Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Infraestructura de Datos Espaciales de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Nueva actualización de la Red Ferroviaria de Castilla y León

Fecha de publicación:

17 de mayo de 2023

Fuente:

Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Descripción:

Disponible una nueva versión de los datos de la red ferroviaria de Castilla y León que recoge las ultimas revisiones y actualizaciones de la red.

Contenido:

Disponible una nueva versión de los datos de la red ferroviaria de Castilla y León que recoge las últimas revisiones y actualizaciones de la red. :
  • Destaca, en esta nueva actualización, la incorporación de los trazados creados a partir de la puesta en servicio de nuevos tramos de la LAV Madrid-Galicia. Concretamente de Pedralba de la Pradería (Zamora) al límite con Galicia. Se recoge la vía en servicio entre Pedralba de la Pradería y Taboadela (Ourense) así como el trazado de la vía en construcción cuyo objetivo es reforzar la capacidad de la Línea de Alta Velocidad.
  • El tramo de la LAV Venta de Baños-Burgos. Se trata de una infraestructura de nueva creación con una longitud de 87 Km entre el Nudo de Venta de Baños y el cambiador de ancho de Burgos y que, en el futuro, se continuará con la LAV Burgos-Vitoria (actualmente, en proyecto).
  • El trazado en obras de la LAV Palencia – Cantabria en los tramos en construcción entre Palencia y Calahorra de Boedo (Palencia). Es el trayecto que se encuentra en construcción desde mediados de 2021 y que se divide en los tramos Palencia – Palencia Norte, Palencia Norte – Amusco, Amusco – Osorno y Osorno – Calahorra de Bohedo.

La Red de Ferrocarriles de Castilla y León, consta de dos capas:

  • Estaciones de la red ferroviaria, de geometría puntual. Se recogen e identifican todas las estaciones y paradas de distinta tipología: estación, apeadero, apartadero y cargadero.
    Incluyen otros elementos de la infraestructura ferroviaria: cambiadores de ancho, puestos de adelantamiento y estacionamiento (PAET), y nodos para el funcionamiento y conexión entre la red convencional y de alta velocidad.
    También se recogen los elementos que se encuentran en construcción, en proyecto, o fuera de servicio o desmantelados.
    Se puede visualizar como servicio WMS y descargar en formato Shapefile y Geopackage.
  • Vías de la red ferroviaria, de geometría lineal. Para cada uno de los tramos se recoge una serie de atributos: nombre de la vía y del tramo, ancho de vía (ibérico, UIC o mixto), situación física (en superficie, elevado o subterráneo), uso y electrificación.
    También se recogen las vías que se encuentran en construcción, en proyecto, o fuera de servicio o desmanteladas.
    Se puede visualizar como servicio WMS y descargar en formato Shapefile y Geopackage.

Estas dos capas pertenecen al tema 7 del Anexo I de las Redes de Transporte (TN) de la Directiva INSPIRE