Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Infraestructura de Datos Espaciales de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Derechos mineros del Catastro Minero de Castilla y León

Fecha de publicación:

22 de marzo de 2023

Fuente:

Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio

Descripción:

Se publica la cartografía de los derechos mineros cuya información se actualiza diariamente.

Contenido:

Cartográficamente el Catastro Minero se compone de:

  • Derechos mineros :
    De acuerdo con la Ley 6/1977 de Fomento de la Minería, la Junta de Castilla y León crea y mantiene el Registro Minero, que incorpora todos los derechos mineros existentes en el territorio de la Comunidad Autónoma de Castilla y León quedando representados en la presente cartografía.
    La información cartográfica ofrecida desde este recurso es exclusivamente informativa. Esta información se encuentra en continúa actualización y revisión. Los límites representados y reflejados en la cartografía carecen de valor legal. La única documentación con validez legal obra en el expediente administrativo pertinente.
     
  • Cuadrícula :
    Es una malla cartográfica que establece una subdivisión de áreas en base a cuadrículas como soporte para la elaboración del catastro minero de Castilla y León.
    De acuerdo con la Ley 22/1973 de 21 de julio, de Minas, se crea una malla formada por cuadrículas geográficas que sirven de referencia para dar de alta derechos mineros. Cada derecho minero ha de verse ajustado a los vértices de dicha malla. Está formada por elementos comprendidos entre dos paralelos y dos meridianos, cuya separación es de veinte segundos sexagesimales, que coinciden con grados y minutos enteros y con un número de segundos de veinte o cuarenta.

Ambos se pueden visualizar como servicio WMS y descargar en formato Shapefile (SHP) y GeoPackage (GPKG).