Saltar al contenido principal.

Escudo de la Junta de Castilla y León; Página de inicio

Contacto

Infraestructura de Datos Espaciales de Castilla y León

Contenido principal. Saltar al inicio.

Imágenes de satélite

Copernicus es el programa de la Unión Europea de observación y monitorización de la Tierra, que analiza el planeta y su medio ambiente en beneficio de los ciudadanos europeos. Liderado por la Comisión Europea, proporciona datos de manera operacional y servicios de información de forma gratuita sobre numerosas áreas de aplicación, gracias a una gran variedad de tecnologías, que van desde los satélites en el espacio a los sistemas de medición en tierra, mar y aire. El programa se materializó finalmente mediante el Reglamento UE nº 377/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo de 3 de abril de 2014 por el que se establece el Programa Copernicus.

Las imágenes de los satélites Sentinel del programa Copernicus , tanto para territorio nacional como europeo e internacional están a disposición del público general con acceso libre y gratuito. Los satélites que proporcionan estas imágenes son:

  • Sentinel-1, que proporcionan imágenes radar terrestres y oceánicas.
  • Sentinel-2, que proporcionan imágenes ópticas terrestres, están disponibles como productos nivel 1C (corregidos radiométrica y geométricamente) y nivel 2A (corregido atmosféricamente).
  • Sentinel-3, proporciona servicios globales de vigilancia terrestre y oceánica
  • Sentinel-4, proporciona datos para la vigilancia de la composición atmosférica.
  • Sentinel-5, también proporciona datos para la vigilancia de la composición atmosférica.
  • Sentinel-6, proporciona datos altimétricos de alta precisión.
Acceso a imágenes SENTINEL

También se pueden descargar los Mosaicos de ortimágenes SENTINEL2 del programa europeo Copernicus a 10 metros de resolución de píxel con una periodicidad semestral en el centro de descargas del CNIG (Centro Nacional de Información Geográfica) .